CODI, la formación digital que también ayuda a la conciliación familiar en los colegios de Alhama

El edil de Educación ha presentado esta mañana el programa CODI, una iniciativa destinada a fomentar las competencias digitales entre los alumnos de 9 a 12 años de los centros educativos del municipio, con la financiación de los fondos Next Generation.

El programa, que complementa los contenidos impartidos durante la escuela de verano, se centra en aspectos fundamentales como la ciberseguridad, la gestión responsable de las nuevas tecnologías, la verificación de información en internet y el uso crítico de los medios digitales. Su objetivo es preparar a los más jóvenes para desenvolverse con seguridad y responsabilidad en el entorno digital.

La formación se desarrollará de forma escalonada y voluntaria, recomendada para todos los niños y niñas del municipio en el rango de edad mencionado, y se llevará a cabo en los siguientes colegios:

Primera fase: del 13 de octubre al 13 de noviembre en los colegios Sierra Espuña, Antonio Machado y Ricardo Codorníu.

Segunda fase: del 17 de noviembre al 19 de diciembre en los colegios Ginés Díaz San Cristóbal, Príncipe de España y Nuestra Señora del Rosario.

Las sesiones tendrán lugar en horario de 18:00 a 20:00 horas, ofreciendo además una herramienta útil para la conciliación familiar, complementando otros servicios educativos y recreativos del municipio.

Noticias de Alhama de Murcia

Alhama, fiel a su cita con la milla