La Consejería de Salud no da fechas claras para el inicio de las obras del centro de salud de Alhama

El Ayuntamiento recuerda que la Comunidad Autónoma se comprometió públicamente a iniciar los trabajos y finalizar la primera fase antes de 2024, pero sigue sin subsanar los reparos necesarios para la concesión de la licencia municipal.

En una reunión mantenida en la Consejería de Salud, la alcaldesa de Alhama de Murcia, Rosa Sánchez, y la concejala de Salud, Dori Muñoz, acompañadas por el edil Antonio José Caja, se han reunido este miércoles con el consejero de Salud de la Comunidad Autónoma, Juan José Pedreño, y técnicos del área para abordar el estado del proyecto de ampliación del centro de salud del municipio.

Durante el encuentro han vuelto poner de manifiesto la falta de avances en el proyecto, pese a que la Consejería se comprometió públicamente —durante la presentación del anteproyecto celebrada en el Salón de Plenos el pasado año— a iniciar las obras y finalizar la primera fase antes de 2024. Sin embargo, no se ha ofrecido ninguna fecha concreta para el comienzo de los trabajos.

“Llevamos meses esperando una respuesta clara. El Ayuntamiento ha cumplido con su parte y solo estamos pendientes de que la Comunidad Autónoma aporte la documentación necesaria o subsane los reparos para poder conceder la licencia de obras”, ha señalado la alcaldesa, Rosa Sánchez.

El Consistorio recuerda que desde mayo se encuentra a la espera de que la Consejería de Salud remita la documentación técnica requerida, un paso imprescindible para autorizar el inicio de las obras.

Reapertura de consultorios y nuevo punto asistencial

Durante la reunión, el equipo municipal trasladó además la necesidad de reabrir de forma urgente los consultorios médicos de las pedanías, que permanecen cerrados desde la pandemia.

Asimismo, han solicitado la instalación de un nuevo punto de atención sanitaria en el Condado de Alhama, que junto a la pedanía de Las Cañadas reúne actualmente a más de 1.800 vecinos censados, cifra que aumenta considerablemente durante los meses de verano.

“Es una demanda justificada por el crecimiento poblacional de la zona y por la necesidad de garantizar una atención sanitaria cercana y de calidad”, ha subrayado Sánchez.

Mamografías y prevención del cáncer de mama

El Ayuntamiento de Alhama de Murcia ha solicitado a la Consejería de Salud de la Comunidad Autónoma que garantice la realización de mamografías en el municipio, tras la retirada del Programa para la Prevención del Cáncer de Mama que prestaba la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC).

La concejala de Salud, Dori Muñoz, ha mantenido reuniones con representantes del sector sanitario para abordar la problemática generada por la eliminación de este servicio, que hasta ahora permitía la realización de mamografías en una unidad móvil en Alhama, facilitando el acceso de las mujeres al programa de cribado.

Con la decisión del Servicio Murciano de Salud (SMS), las pacientes serán derivadas a hospitales concertados en la Región, lo que podría afectar la adherencia al programa de prevención y dificultar el acceso a estas pruebas.

“La eliminación de la cercanía del servicio podría reducir la participación en el programa de cribado y suponer una barrera para muchas mujeres del municipio”, ha advertido Muñoz.

Otras demandas sanitarias

El Ayuntamiento también ha reiterado otras reivindicaciones sanitarias pendientes, como la mejora del servicio 061, solicitando especialmente la instalación de sombraje para la ambulancia y su personal, ante las altas temperaturas que soportan durante gran parte del año.

Desde el Ayuntamiento se insiste en la necesidad de que la Consejería de Salud cumpla los compromisos adquiridos y aporte soluciones concretas a las demandas sanitarias de los vecinos  y vecinas de Alhama de Murcia.

Noticias de Alhama de Murcia

Adif impulsa la red de Cercanías de Murcia, primera en ancho estándar: moviliza 3,2M€ para la nueva estación Alhama de Murcia