Modificado el Presupuesto Municipal para liquidar los préstamos y hacer frente a las sentencias judiciales de Bavinor, Socamex y Auditorio

El pleno extraordinario de noviembre aprobaba una Modificación de Créditos, propuesta por Alcaldía, para destinar el resultado positivo del ejercicio 2014 a cancelar anticipadamente los dos préstamos que tenía el Ayuntamiento, y los ingresos adicionales generados por ICIO (Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras) a cancelar la deuda pendiente de la conocida como "Sentencia Bavinor".

La cancelación anticipada de esta última tiene una doble consecuencia: la primera e inmediata es el ahorro, como mínimo, de 122.865 euros en concepto de intereses con respecto al actual aplazamiento de la deuda, previsto para diciembre de 2018. Y la segunda es la supresión para los presupuestos de 2016, 2017 y 2018 de la cantidad anual de 136.099 euros.

El ahorro municipal puede ser superior si finalmente se llega a un convenio con la empresa, a la que se ha propuesto que renuncie a una parte de los intereses devengados.

En el caso de la sentencia firme a favor de la empresa Socamex, por no aplicar una subida de tarifas a partir de 2008 tras aumentar el coste del agua del Taibilla, el importe a pagar asciende a 748.850 euros.

Desde el Gobierno municipal le han formulado dos propuestas a la empresa en los últimos 3 meses: una inicial de reducir el importe en 29.063 euros hasta los 719.787 euros, y una posterior de pagar ahora solamente la mitad (359.893 euros) en concepto de indemnización y el otro 50% en los próximos 3 ejercicios, mediante trabajos y mejoras en las redes de abastecimiento. Ésta última tras una visita y gestión personal del Alcalde a la sede central de la empresa en Madrid, tras la que se ha llegado a un principio de acuerdo por ambas partes, con el criterio más favorable al Ayuntamiento.

También se hace frente a los 56.032,45 euros por la sentencia firme del Auditorio, que data del mes de febrero de 2015 y daba como plazo final de pago el mes de septiembre, junto a las costas e intereses que han sobrepasado los 25.000 euros.

Por otra parte, se amplían las partidas de educación para dar cumplimiento a los compromisos electorales del actual equipo de Gobierno, con cargo a la reducción de la partida de coste del Gobierno municipal en más de 160.000 euros.

Con este ahorro se destinan 50.000 euros para necesidades educativas urgentes: inversiones en ordenadores y pizarras digitales por un importe de 43.000 euros, así como ayudas para la adquisición de libros de texto para familias numerosas de 7.000 euros a través de una partida de Servicios Sociales.

También se cubren las necesidades económicas planteadas por las concejalías de Festejos, Educación y Mayores para poder finalizar el año, atendiendo a obligaciones contraídas en la Semana de los Mayores, Mayos, Feria y pagos de suministros de gas y otros para colegios públicos.

Por último, se hace frente al aumento del pago de la cuota de asociación a la FEMP, no prevista en el presupuesto inicial y que asciende a la cantidad de 2.555 euros, así como a la cuota pendiente de 2012 por importe de 1.000 euros a la Sección de Villas Termales, necesaria para pedir la reincorporación de Alhama.

Noticias de Alhama de Murcia

La pista “Antonio Peñalver Asensio”, en el Complejo Deportivo Guadalentín, albergó en horario matinal la 2ª Semifinal Sub14 de Verano, bajo la organización del Atletismo Alhama