Una exposición y varias conferencias recordarán este sábado a los alhameños que lucharon en África

Esta mañana, la concejala de Cultura y Patrimonio, Alicia Martínez, junto al cronista oficial de la villa, Pepe Baños, han presentado los actos conmemorativos que se celebrarán este sábado 25 de octubre en Alhama de Murcia con motivo del centenario de la Guerra de África y del Desembarco de Alhucemas (1925-2025).

“Este sábado vamos a tener en Alhama la oportunidad de conocer un hecho histórico y de rendir homenaje a los vecinos que fueron soldados en la Guerra de África”, ha explicado la concejala, destacando que “queremos recordar a todos los alhameños que participaron en aquella contienda y reconocer su sacrificio”.

Los actos comenzarán a las 10:30 de la mañana con un encuentro con los familiares de los soldados que participaron en la guerra. Desde el Jardín de los Patos, se realizará un recorrido histórico por la calle La Feria hasta el Centro Cultural Plaza Vieja, donde a las 11:00 h se inaugurará una exposición con documentos, cartas, fotografías y condecoraciones pertenecientes tanto al Archivo Municipal como a las familias de los protagonistas.

Por la tarde, a las 19:30 h, el Salón de Actos de la Casa de la Cultura acogerá una conferencia conmemorativa en la que intervendrán historiadores y cronistas de la Región de Murcia, así como descendientes de los soldados alhameños.

“En la conferencia conoceremos más sobre los soldados de Alhama, Totana y Librilla, así como sobre el contexto de la guerra del Rif. Queremos que sea un acto de recuerdo y reconocimiento a todos ellos”, ha señalado Martínez.

Entre los ponentes se encuentran Pepe Baños, cronista oficial de Alhama; Ricardo Montes Bernárdez, doctor en Historia; Juan Cánovas Mulero, cronista de Totana; y Fernando José Barquero Caballero, cronista de Librilla. También participarán familiares directos de los combatientes, como Manuel Sánchez Lacasa, hijo del sargento laureado Manuel Sánchez Vivancos, el “Manco de Tetuán”, y Pilar García Galindo o Emilio Ballester Galián, descendientes de otros soldados alhameños.

Durante la conferencia se recordará a numerosos alhameños que sirvieron en el ejército español durante la Guerra de África, entre ellos Manuel Sánchez Vivancos, Augusto Gil de Vergara y Leiva, José García García, Miguel Sánchez Vivancos, Manuel García Díaz, Julio Ballester Belchí, Pedro Ramírez Martínez, Laureano Andreo Hernández, Antonio Martínez Baños, Alfonso Cano Basortelano, Joaquín Buendía Serrano, Diego Martínez Llamas, Fernando García Peña, Francisco Cánovas, Simón Fernández, Manuel Sánchez Cánovas, José Ruiz Montoya, Miguel Encino y Francisco Cano Ruiz, entre otros.

Pepe Baños ha subrayado la importancia de esta conmemoración para “recuperar la memoria de aquellos hombres que lucharon en condiciones extremas, en un terreno hostil y en una guerra que marcó profundamente a sus familias y a toda una generación”.

“Queremos que esta jornada sirva para recordar su sacrificio y mantener viva la historia local y regional”, ha concluido el cronista.

El Consitorio invita a toda la ciudadanía a participar en las actividades de este sábado, tanto en la exposición de la Plaza Vieja como en la conferencia de la Casa de la Cultura, “para rendir juntos homenaje a los soldados de la Guerra de África y mantener viva su memoria en este centenario”.

Noticias de Alhama de Murcia

Alhama, fiel a su cita con la milla