Curso ´Capacitación para el personal que trabaja con ganado porcino´

El área de Empleo y Desarrollo Local informa de la realización del curso 'Capacitación para el personal que trabaja con ganado porcino-RD 306/2020', organizado conjuntamente con el CIFEA de Lorca.

LUGAR

Centro de Formación y Empleo y Vivero de Empresas para Mujeres de Alhama de Murcia.

DURACIÓN

21 horas. Presencial.

FECHAS

12, 13, 19, 20, 26 y 27 de junio de 2023.

HORARIO

De 17:00 a 21:00 h.

OBJETIVOS

Al finalizar el curso, el alumno adquiere los conocimientos mínimos requeridos por el real de Real Decreto 306/2020, de 11 de febrero, por el que se establecen normas básicas de ordenación de las granjas porcinas intensivas, sobre características de la producción porcina, sanidad higiene y bioseguridad, manejo en granja, gestión ambiental y lucha contra el cambio climático, y el registro de documentación en las granjas y aquellos definidos en  Decisión de Ejecución (UE) 2017/302 de la Comisión, de 15 de febrero de 2017.

El alumno consigue los siguientes resultados de la formación:

Adquirir las competencias básicas necesarias para iniciar o consolidar una carrera profesional en el sector del porcino.

Capacitar al alumno en todos los aspectos fundamentales en materia de producción, sanidad animal, bioseguridad y medioambiente.

Optimizar el trabajo de la granja con el objetivo de reducir costes e incrementar los Ingresos.

Se pretende además que esta formación pueda mejorar las condiciones de acceso al mercado laboral de los trabajadores.

DESTINATARIOS

Destinado a ganaderos y trabajadores de explotaciones porcinas, e interesados en general relacionados con el sector agrario, agroalimentario o forestal.

NORMATIVA

Orden   de   21   de   diciembre   de   2010,   de   la Consejería  de  Agricultura  y  Agua,  por  la  que  se regulan las homologaciones de acciones formativas en materia agroalimentaria, medioambiental  y de la  pesca.  (BORM 296  de 24/12/2010).

TEORÍA

LOS ANIMALES Y LA GRANJA (1 h)

SANIDAD E HIGIENE (4.5 h)

BIOSEGURIDAD (2.5 h)

BIENESTAR ANIMAL (2.5 h)

MANEJO GENERAL DE CADA FASE PRODUCTIVA (4.5 h)

GESTIÓN AMBIENTAL Y LUCHA CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO (2 h)

RECOGIDA DE DATOS, USO DE LA INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN DE PROCESOS (1 h)

COMUNICACIÓN (1 h)

EQUIPAMIENTOS ELECTRÓNICOS Y TECNOLOGÍAS DIGITALES (1 h)

EVALUACIÓN

A REALIZAR EN EL CIFEA CORRESPONDIENTE (1 h)

Noticias de Alhama de Murcia

En la actualidad se trabaja en la implantación de dos inversiones internacionales en una superficie de 70.000 metros cuadrados