Renovado el convenio de colaboración con las cofradías y hermandades de Alhama

El Ayuntamiento, a través de su concejalía de Cultura y Patrimonio, ha suscrito cuatro nuevos convenios de colaboración, por un importe de 2.500 euros cada uno, con:

Hermandad de los Dolores y de la Soledad (Paso Negro)

Hermandad de Santa María Magdalena (Paso Azul)

Cofradía de San Juan Evangelista (Paso Blanco)

Hermandad de la Santa Mujer Verónica (Paso Colorao)

Estos acuerdos se suman a los firmados recientemente con la Archicofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno y con la Junta de Cofradías y Hermandades Pasionarias de Alhama.

El objetivo de los mismos es estimular y promover el culto público a los misterios de la pasión, muerte y resurrección de Cristo, la Virgen y los Santos, así como conservar, ampliar y fomentar los desfiles procesionales de Semana Santa, esforzándose cada año para mejorar la puesta en escena, contribuyendo a aumentar su solemnidad y con ello a resaltar su singularidad. También colabora en el certamen de bandas, con el fin de consolidarlo para que pueda alcanzar una repercusión regional y nacional, y desarrollar diferentes propuestas de actuación y proyectos de difusión con los centros educativos y asociaciones de la localidad para dar a conocer nuestra Semana Santa a través de concursos de pintura, fotografía, jornadas de puertas abiertas en la sede, visitas guiadas, etc. Otras tareas son mantener y mejorar la calidad musical, realizar una exposición anual en un espacio público, de ámbito local, regional o nacional para difundir nuestras procesiones, así como llevar a cabo las diferentes tareas de mantenimiento, conservación, restauración y consolidación de imágenes y tronos.

Los objetivos generales de colaboración con las Cofradías, Archicofradía y Hermandades de Semana Santa del municipio han sido cada año financiar los actos y procesiones de Semana Santa, formación musical de las agrupaciones y bandas locales, compra de instrumentos de las bandas, así como colaborar junto a la Junta de Cofradías y Hermandades de Alhama en la programación y actividades necesarias para la concesión de la Declaración de Fiesta de Interés Turístico Nacional para la Semana Santa de Alhama de Murcia. La suspensión del programa religioso y cultural en 2021 con motivo de la Covid-19 ha motivado que los convenios se enmarquen en objetivos generales de las necesidades básicas de las Cofradías, para ello se han establecido y adecuado unos parámetros en concepto de los gastos realizados previos en esta tradición.

Noticias de Alhama de Murcia

En la actualidad se trabaja en la implantación de dos inversiones internacionales en una superficie de 70.000 metros cuadrados