La concejala de Cultura y Patrimonio, Alicia Martínez, junto al párroco de la Iglesia de La Concepción, Francisco Valero, han presentado esta mañana el programa de actos organizado con motivo de la Festividad de la Inmaculada Concepción, que este año recupera actividades tradicionales que llevaban varios años sin realizarse.
Durante la presentación, ambos han destacado la importancia de reactivar estas celebraciones populares, profundamente arraigadas en el barrio de La Concepción y en la memoria colectiva del municipio. Martínez subrayó que “devolver estas actividades a las calles es recuperar identidad, convivencia y una parte fundamental de nuestro patrimonio cultural”. Por su parte, el párroco Francisco Valero ha agradecido la colaboración municipal y la participación vecinal para “revivir unas fiestas que forman parte de la vida de generaciones”.
El programa, que se desarrollará del 5 al 8 de diciembre, incluye misas del triduo, actuaciones musicales, juegos tradicionales para niños, la apertura de los chiringuitos de Cáritas y la Hermandad de la Santa Mujer Verónica, así como actividades solidarias como la marcha organizada por la Junta Local de la AECC.
El día grande, 8 de diciembre, tendrá lugar la misa solemne, la tradicional procesión con la imagen de la Inmaculada Concepción, que recorrerá las calles del barrio, y la entrega de premios del concurso de dibujo escolar, centrado este año en la temática de “La Concepción”.
Desde el Ayuntamiento invitamos a vecinos/as y visitantes a acercarse a los actos y ser parte de esta recuperación festiva. “Es una oportunidad para fortalecer la vida comunitaria y volver a poner en valor unas tradiciones que son patrimonio vivo”, ha concluido la edil.