La alcaldesa Rosa Sánchez ha valorado “muy positivamente” la intervención en la RM-23, una de las principales vías de acceso hacia Mazarrón, Las Cañadas y la urbanización Condado de Alhama. “Es una mejora muy necesaria para nuestros vecinos/as y para los miles de usuarios que transitan a diario por esta carretera”, ha afirmado.
El consejero de Fomento e Infraestructuras, Jorge Martínez, y la alcaldesa de Alhama de Murcia, Rosa Sánchez, han visitado esta mañana las obras de mejora del firme que se están ejecutando en la carretera regional RM-23, acompañados por técnicos de la Consejería de Fomento y miembros de la Corporación Municipal. La RM-23 es una vía considerada estratégica para la vertebración territorial de la Región de Murcia.
Martínez ha destacado que la RM-23 “es un eje estructurante de comunicación muy importante, un corredor que conecta la RM-2 con la RM-3 y que desempeña un papel fundamental en la movilidad entre Alhama, el Campo de Cartagena, Totana y Mazarrón”. Las obras, centradas en el reasfaltado completo de la carretera, buscan “optimizar las condiciones de seguridad y reforzar la red regional de carreteras”.
El consejero ha señalado que se trata de “una actuación necesaria”, dado que la vía soporta más de 4 millones de desplazamientos anuales, y ha informado de que la inversión asciende a 500.000 euros.
Durante la visita, Martínez también ha anunciado la reactivación del proyecto de conexión directa entre la RM-2 y la autovía A-7, una actuación comprometida en septiembre de 2023 y que ahora vuelve a ponerse en marcha.
“Estamos actualizando el proyecto y solicitando los informes preceptivos a la Confederación Hidrográfica del Segura, el Ministerio de Transportes y el Ayuntamiento de Alhama”, ha explicado. Esta infraestructura, utilizada actualmente por 2,6 millones de personas, permitirá “mejorar la movilidad y ofrecer un acceso directo del municipio a la A-7 en sentido Murcia-Alicante”.
Sánchez también ha destacado que dentro de esta actuación se contemplan mejoras en la RM-2, especialmente en la zona del puente donde existen baches que dificultan el tránsito. “Es positivo que se siga avanzando en el mantenimiento y la mejora de las carreteras de competencia autonómica”, ha añadido.
La regidora ha subrayado la importancia de retomar el proyecto de enlace entre la RM-2 y la A-7, que supondría la segunda salida del municipio hacia Murcia, una reivindicación “histórica” para Alhama. La Consejería ha reactivado este proyecto después de que en 2023 el Pleno de Alhama aprobara una moción del grupo municipal socialista reclamando dicha infraestructura y que, además, en el Pleno de septiembre de 2025 el Pleno volvió a aprobar una propuesta del concejal de Urbanismo reiterando la necesidad de esta actuación para el municipio.
En un contexto marcado por las obras del AVE y la futura creación de un vial de circunvalación asociado al nuevo acueducto, Sánchez ha explicado que esta infraestructura permitirá desviar el tráfico pesado que actualmente atraviesa el casco urbano. “Este nuevo vial aliviará las avenidas principales y también el polígono industrial, pero para que sea realmente funcional necesitamos esa conexión hacia Murcia”, ha señalado.
Otras de las mejoras es la instalación de iluminación de la rotonda de acceso al Parque Industrial, cuya instalación lleva más de un año sin funcionar debido al robo de cableado y que serán sustituidas por farolas solares.
“Tenemos buenas vías de entendimiento para que este proyecto salga adelante. El Ayuntamiento brindará toda su colaboración para que estas mejoras se hagan realidad” ha concluido la alcaldesa.