Alhama logra la mayor subvención de su historia con el proyecto “Respira Alhama”

El Ayuntamiento de Alhama de Murcia ha conseguido la mayor subvención de su historia: 5.749.200,00 € procedentes de la Dirección General de Fondos Europeos gestionados por el Ministerio de Hacienda del Gobierno de España. La resolución provisional de convocatoria ha sido notificada hoy al Consitorio, que permitirá poner en marcha el ambicioso proyecto “Respira Alhama”, que transformará el municipio en los próximos años.

"Respira Alhama" es un Plan de Acción Integrado (PAI) que transforma el modelo de ciudad de Alhama de Murcia y persigue regenerar sus barrios más vulnerables. Mediante tres proyectos integrales se transforma en un lugar donde respirar, vivir y moverse, integrando el patrimonio histórico, la naturaleza y el bienestar. Este documento se ha elaborado con la participación de la ciudadanía y ha permitido diseñar los principales retos que el municipio debe abordar para su desarrollo sostenible.

El PAI se compone de tres ejes principales:

Respirando el pasado: Impulso del foco cultural mediante la rehabilitación del Castillo de Alhama de Murcia, la excavacion y puesta en valor de la Almunia en la calle Parricas, la puesta en valor de la ladera del Castillo mejorando los accesos, la reforestación y cinturón verde alrededor del cerro.

Pulmón verde: creación de una gran infraestructura verde en el corazón del municipio, con la renovación del Parque de La Cubana, la Plaza de la Constitución y la rehabilitación del edificio de Las Menas.

Inspira salud: regeneración del barrio de Los Dolores-El Praíco, un nuevo Centro de Atención Temprana, mejoras en la Casa de la Cultura con la instalación de un ascensor, digitalización y nuevas oficinas municipales.

Los fondos permitirán recuperar el dinero de inversiones ya realizadas o en ejecución, como parte de la rehabilitación del castillo, las obras de remodelación de El parque de La Cubana y la plaza de la Constitución, además de financiar el desarrollo del resto de actuaciones hasta 2029.

Con esta ayuda, Alhama se convierte en uno de los municipios de referencia en la Región de Murcia en la captación y gestión de fondos europeos para el desarrollo local.

La alcaldesa, Rosa Sánchez, ha celebrado esta noticia como “un paso histórico para Alhama, que nos permitirá impulsar proyectos de gran calado para mejorar nuestro patrimonio, nuestro entorno urbano y la calidad de vida de los vecinos y vecinas”.

También ha agradecido la labor de los técnicos municipales, cuya implicación ha sido clave para conseguir la ayuda: “Estamos muy orgullosos porque se trata de la mayor inversión recibida jamás en Alhama. Es un proyecto pensado para transformar nuestro municipio, hacerlo más sostenible, inclusivo y atractivo”.

El camino hasta conseguir esta ayuda no ha sido sencillo. El equipo de gobierno se encontró con apenas un mes para preparar la solicitud, cuyo plazo finalizaba el 28 de febrero de 2025. “Nada más llegar al Ayuntamiento lo convertimos en una prioridad”, recuerda Sánchez.

En apenas semanas se coordinó un trabajo conjunto entre técnicos municipales, la consultora EuroVértice y la junta de participación ciudadana, que aportaron ideas a través de encuestas previas. El resultado ha sido un proyecto integral valorado en 9.582.000 €, del que finalmente se ha aprobado la financiación del 60% con cargo al Fondo Europeo de Desarrollo Regional en el periodo de programación 2021-2027. 

Este sitio web utiliza cookies para facilitar y mejorar la navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. POLITICA DE COOKIES