La Casa de la Cultura de Alhama de Murcia ha acogido un año más la tradicional Exposición y Concurso de Uva de Mesa y Productos Agrarios del Bajo Guadalentín, que en este 2025 ha cumplido su 57ª edición. La muestra se ha consolidado como una de las citas más antiguas, emblemáticas y representativas de la feria del municipio y de la Región de Murcia, y permanecerá abierta hasta el 12 de octubre, en horario de 10:00 a 14:00 h y de 17:00 a 20:00 h, los días viernes, sábado y domingo. La entrega de premios se ha programado para el sábado 11 de octubre a las 12:00 h.
Durante la presentación, Antonio José Caja, concejal de Agricultura, ha destacado la alta participación de este año, especialmente en la categoría de uva de mesa, producto central de la muestra. El edil ha subrayado que “se han presentado más de 150 muestras de más de 60 productores, lo que demuestra la gran acogida y la excelente calidad de las variedades expuestas”.
El jurado, integrado por técnicos y especialistas del sector, ha señalado la dificultad de la deliberación debido al alto nivel de los productos. En palabras de Alfonso, representante del jurado:
“Este año hemos visto una gran presentación de frutos y de uvas, lo que ha hecho muy complicada la elección de los premiados. Queremos felicitar a todos los productores por la altísima calidad de lo que han presentado”.
Tras la inauguración, los asistentes han participado en una charla técnica dirigida a agricultores sobre las plagas de la uva de mesa, con especial atención al ExcitoTrip y otras amenazas emergentes en Europa, con el objetivo de reforzar la prevención fitosanitaria y ofrecer herramientas de información actualizada al sector.
Por su parte, la alcaldesa de Alhama, Rosa Sánchez, ha destacado el valor histórico y económico de esta muestra:
“Estamos ante la exposición más antigua que se celebra en el municipio y posiblemente en toda la Región de Murcia. Ha sido un escaparate fundamental para poner en valor el trabajo de agricultores, tanto pequeños como medianos y grandes productores, que son clave en la exportación agrícola y en el comercio internacional de nuestros cultivos”.
La alcaldesa también ha agradecido el esfuerzo de la Brigada Municipal en el montaje, la colaboración del jurado y el compromiso de Simón, pieza clave en la organización del evento. Asimismo, ha invitado a vecinos, vecinas y visitantes a acercarse a la Casa de la Cultura para conocer de primera mano la riqueza agrícola local y regional.
Con más de medio siglo de historia, el Concurso de Uva de Mesa y Productos Agrarios del Bajo Guadalentín se ha consolidado como un referente en el calendario agrícola y social del municipio. La cita ha reunido a productores, empresas y ciudadanía, resaltando la excelencia de la huerta murciana y reafirmando el papel protagonista de la comarca en el panorama agroalimentario nacional e internacional.