El Ayuntamiento solicta al IMAS la ampliación de plazas para la dependencia

El Consistorio ha puesto a disposición suelo municipal para la creación de una nueva residencia de ancianos en Alhama.

Este jueves, la alcaldesa Rosa Sánchez, acompañada de Nani Navarro, concejala de Bienestar Social, Eva María León, directora de Servicios Sociales del Ayuntamiento, Ana María Martínez, asesora laboral y responsable del Centro de Atención Psicosocial, María Belchi, coordinadora del Centro de Atención Temprana y trabajadora social, y Magdalena Carreño, coordinadora y responsable de los Centros de Día de Personas Mayores y Discapacidad, han mantenido una reunión con representantes del Instituto Murciano de Acción Social (IMAS), entre ellos Verónica López, directora gerente del IMAS, Miriam Pérez y Salvadora Titos, directora y subdirectora general de Personas con Discapacidad.

Durante el encuentro, el Ayuntamiento ha solicitado la ampliación de plazas, en el Centro de Día de Mayores, para pasar de 28 a 34, con el objetivo de reducir la histórica lista de espera y mejorar la atención a la población mayor del municipio. Asimismo, han puesto en conocimiento del IMAS el estado de las obras de ampliación del Centro de Día para personas con discapacidad, cuya inversión ha superado los 400.000 euros del presupuesto municipal, y han anunciado su próxima puesta en funcionamiento antes de que termine el año.

En materia de atención temprana, la Administración local ha solicitado aumentar el número de sesiones conveniadas, para garantizar que ningún niño se quede sin plaza con el inicio del nuevo curso escolar. Actualmente el centro atiende a 105 menores, destacando que, gracias a la puesta en marcha del nuevo servicio en la Casa de las Menas, se consiguió eliminar la lista de espera y el objetivo es mantener esta situación.

Por otro lado, desde el Consistorio se ha pedido al IMAS que estudie la posibilidad de conveniar plazas en el Centro Municipal de Atención Psicosocial, pionero en la Región de Murcia y costeado íntegramente por el Ayuntamiento, con una financiación anual de 130.000 euros, con el fin de seguir apostando por la salud mental en el municipio.

Con estas iniciativas, el Gobierno local de Alhama pone en relieve su compromiso con el bienestar social, la igualdad de oportunidades y la mejora continua de los servicios públicos para sus vecinos y vecinas. 

Este sitio web utiliza cookies para facilitar y mejorar la navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. POLITICA DE COOKIES