La concejala de Salud de Alhama de Murcia, Dori Muñoz, ha comparecido esta mañana frente al centro de salud del municipio para denunciar públicamente el retraso en la construcción del segundo centro sanitario, una infraestructura que, ha recalcado, resulta “imprescindible para atender a una población de más de 23.000 vecinos, además de las pedanías y urbanizaciones del término municipal”.
Muñoz ha recordado que la competencia de construir y mantener infraestructuras sanitarias recae en el Servicio Murciano de Salud (SMS), organismo dependiente de la Comunidad Autónoma. “El Ayuntamiento ha cumplido con su parte; sin embargo, la Consejería de Salud continúa sin dar fechas claras ni garantías presupuestarias”, ha lamentado.
Una década de reclamaciones
La responsable municipal ha explicado que desde el año 2014 el Ayuntamiento viene reclamando esta ampliación mediante escritos, solicitudes formales y peticiones reiteradas. “Son más de diez años de insistencia y de silencio por parte del Gobierno regional”, ha señalado.
En 2021, el pleno municipal aprobó por unanimidad la cesión de un edificio anexo para trasladar allí el servicio de urgencias de atención primaria (SUAP). Dos años después, en 2023, la Consejería aceptó la cesión, y el propio presidente de la CARM, Fernando López Miras, anunció que las obras comenzarían ese mismo año. “La realidad es que ya han pasado 2024 y 2025, y seguimos esperando”, ha recordado Muñoz.
Reuniones sin compromisos
La edil ha relatado que en febrero de este año, tras la moción de censura, mantuvo junto a la alcaldesa una reunión con el consejero de Salud, Juan José Pedreño, y la directora general de Atención Primaria, Josefa Marín. “Preguntamos directamente en qué punto se encontraba el proyecto y cuándo iba a iniciarse. La respuesta fue clara: no hay fecha de ejecución confirmada”, ha relatado.
Pese a que el Consistorio ha respondido de manera inmediata a todas las solicitudes técnicas de la Comunidad, el proyecto continúa sin arrancar.
Un presupuesto insuficiente
Otro de los puntos que ha criticado Muñoz es el recorte en los presupuestos regionales de 2026. Mientras que la inversión anunciada inicialmente ascendía a 4,5 millones de euros, las cuentas aprobadas con el apoyo de VOX recogen únicamente 1,5 millones.
“Nos preguntamos hasta cuándo va a prolongarse esta demora, por qué se ha reducido la partida y si la intención es ejecutar la obra por fases, sin un calendario real”, ha planteado.
Consultorios cerrados y carencias en emergencias
La concejala ha aprovechado su comparecencia para denunciar también la situación de los consultorios médicos de El Berro, La Costera y El Cañarico, que permanecen cerrados desde la pandemia. “El Ayuntamiento ya ha hecho las reformas necesarias para que estén preparados y cuenten con las garantías adecuadas, pero la Consejería sigue sin dar una respuesta a vecinos y asociaciones, que incluso han llevado su queja al Defensor del Pueblo”, ha lamentado.
En relación con el servicio de emergencias, Muñoz ha puesto el foco en la ambulancia medicalizada del 061, que actualmente carece de climatización. “Durante los meses de verano se alcanzan temperaturas extremas en el interior, lo que pone en riesgo la seguridad de los pacientes y las condiciones de trabajo del personal sanitario”, ha advertido.
“La salud no puede esperar más”
Para finalizar, la concejala de Salud ha reiterado la plena disposición del Ayuntamiento de Alhama de Murcia a colaborar con la Comunidad Autónoma para que este proyecto sea una realidad lo antes posible.
“Ya hemos hecho nuestra parte. Ahora es la Consejería quien debe actuar. La salud no puede seguir esperando. Alhama necesita respuestas, inversión y acción”.