El proyecto ferroviario del Corredor Mediterráneo avanza en Alhama gracias al trabajo conjunto entre el Ayuntamiento y ADIF
La alcaldesa, Rosa Sánchez, junto al concejal de Urbanismo, Antonio José Caja, han mantenido una reunión de trabajo con la delegada del Gobierno, Mariola Guevara, y responsables de ADIF para seguir avanzando en las actuaciones del Corredor Mediterráneo a su paso por el municipio.
En este encuentro, los responsables de ADIF han confirmado la inminente licitación del proyecto de obras, que contempla importantes actuaciones para Alhama, como el nuevo acceso a la estación de tren por la calle Lorenzo Rubio y la ejecución de un nuevo vial de circunvalación, paralelo al trazado ferroviario, que permitirá mejorar la conectividad y la movilidad en la zona sur del municipio.
Este proyecto es fruto del trabajo desarrollado en los últimos años. En 2023, el Ayuntamiento solicitó la ampliación del viaducto para facilitar la permeabilidad, además de haber conseguido la creación de un paso inferior para los vehículos de la factoría ElPozo, contribuyendo a la mejora del tráfico de camiones.
Además, con la firma del protocolo de colaboración, el Ayuntamiento se compromete a incorporar este nuevo vial a la red municipal una vez finalizadas las obras, asumiendo su mantenimiento y conservación durante 75 años. Este nuevo trazado aliviará el tráfico de camiones en la calle Tomillo y la avenida Antonio Fuertes, zonas de alta concentración de vehículos pesados.
Para ello, desde la concejalía de Urbanismo se han impulsado reuniones de coordinación con la factoría ElPozo, que promoverá la modificación urbanística de la Unidad de Actuación 03-14 La Algodonera y ejecutará las obras necesarias para que este vial cumpla las condiciones requeridas para el tráfico pesado.
Un paso más hacia un municipio mejor conectado y con soluciones reales a sus necesidades de movilidad. Una buena noticia para Alhama que pronto será una realidad, ya que las obras se desarrollarán a lo largo del año 2026.