Aprobación de la nueva ordenanza de Protección y Tenencia de Animales de Compañía

La concejala de Bienestar Animal, Dori Muñoz, acompañada por la veterinaria municipal, Paula Pérez, han presentado esta mañana la nueva Ordenanza Municipal sobre Protección y Tenencia de Animales de Compañía, cuya aprobación definitiva ya ha sido formalizada tras finalizar el plazo de alegaciones el pasado 1 de julio.

Esta normativa, en vigor desde este mes, sustituye a la anterior aprobada en 1997 y modificada en 2002, y recoge una serie de actualizaciones que responden tanto a los cambios legislativos autonómicos y estatales como a la evolución de la conciencia social en materia de bienestar animal.

Entre las principales novedades, la ordenanza establece la obligación de identificar mediante microchip a perros, gatos y hurones antes de cumplir los tres meses de edad. Además, regula de forma expresa la limpieza de excrementos sólidos y orines en la vía pública, estos últimos mediante soluciones con agua y jabón o vinagre. También incorpora normas específicas sobre el acceso de los animales al transporte público, así como sobre las responsabilidades de las personas propietarias o poseedoras en los espacios públicos.

La ordenanza contempla igualmente un marco detallado para la gestión de colonias felinas, reforzando el papel de entidades colaboradoras y voluntariado en el control y cuidado de los animales comunitarios. El texto incluye, además, acciones formativas y campañas de sensibilización orientadas a fomentar la tenencia responsable de animales de compañía.

El contenido de la nueva ordenanza se encuentra alineado con la Ley 6/2017, de 8 de noviembre, de Protección y Defensa de los Animales de Compañía de la Región de Murcia, y con la Ley estatal 7/2023, de 28 de marzo, de protección de los derechos y el bienestar de los animales. Esta última legislación establece obligaciones como la vacunación anual contra la rabia, la esterilización obligatoria de gatos antes de los seis meses, y la prohibición de tenencia de especies no autorizadas.

Con el objetivo de facilitar el cumplimiento de estas obligaciones, el Ayuntamiento iniciará a partir del mes de septiembre el reparto de dispensadores de bolsas para la recogida de excrementos y botellas para la limpieza de orines. Asimismo, distribuirá folletos informativos sobre la ordenanza, con el propósito de fomentar la adopción de animales, prevenir el abandono y promover una tenencia responsable.

Además, han informado sobre los nuevos protocolos de actuación aprobados en Junta de Gobierno Local el pasado 27 de junio. Dichos protocolos regulan los procedimientos ante la localización de animales abandonados, extraviados, heridos o fallecidos en la vía pública, e incluyen la coordinación entre los distintos agentes implicados: Policía Local, personal técnico municipal, asociaciones protectoras y empresa de recogida.

También ha quedado establecido un protocolo específico para los casos de adopción de animales de titularidad municipal, así como un procedimiento para la intervención ante situaciones en las que un animal quede atrapado en árboles, alcantarillas u otros espacios de difícil acceso.

La concejala Dori Muñoz ha destacado durante su intervención que "esta ordenanza no solo responde al cumplimiento legal, sino a una voluntad clara de avanzar como sociedad en el respeto hacia los animales". Por su parte, la veterinaria Paula Pérez ha puesto en valor "la importancia de la colaboración ciudadana para garantizar un entorno saludable, seguro y respetuoso para todos los seres vivos".

Para finalizar, ha recordado que continúa activa hasta el 31 de agosto la campaña municipal de vacunación antirrábica, que ofrece precios reducidos tanto para la vacuna como para la implantación del microchip en todas las clínicas veterinarias del municipio.

Este sitio web utiliza cookies para facilitar y mejorar la navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. POLITICA DE COOKIES