El Ayuntamiento informa sobre los presupuestos municipales 2025 y la previsión de financiación estatal

El concejal de Hacienda, Felipe García, ha informado esta mañana sobre el estado actual de los presupuestos municipales de Alhama de Murcia para 2025, así como de la previsión de ingresos procedentes de la financiación estatal. La información incluye también los compromisos asumidos por el equipo de gobierno municipal y las demandas pendientes a la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.

Financiación estatal para los Ayuntamientos en 2025

El Gobierno de España ha aprobado las entregas a cuenta más elevadas de la historia para los ayuntamientos. En total, se distribuirán 28.734 millones de euros entre todos los municipios del país, lo que supone un aumento significativo de recursos disponibles para la prestación de servicios públicos.

En el caso de Alhama de Murcia, este incremento de financiación se refleja de la siguiente manera:

Concepto Presupuesto 2025 Entregas a cuenta y liquidación definitiva

Diferencia

PIE General

6.500.000 € 6.577.670,60 € +77.670,60 €

PIE IAE

290.000 € 326.010,24 € +36.010,24 €

Liquidación definitiva 2023 PIE General

— 688.714,67 € +688.714,67 €

Liquidación definitiva 2023 PIE IAE

— 24.941,31 € +24.941,31 €

Total

6.790.000 € 7.617.336,70 € +827.336,70 €

Esto representa un incremento del 12,18% respecto al presupuesto inicialmente previsto. Los fondos estatales se recogen en el Real Decreto-ley 6/2025, de 17 de junio, publicado en el BOE el 18 de junio de 2025.

Esta aportación supone una importante inyección de recursos para continuar mejorando los servicios públicos municipales.

Reivindicación de una Ley de Financiación Local en la Región de Murcia

Actualmente, la Región de Murcia es la única comunidad autónoma sin una ley de financiación local, lo que dificulta la autonomía financiera de los ayuntamientos. El Ayuntamiento de Alhama solicita que se apruebe una ley autonómica que garantice transferencias estables, con criterios objetivos, y que tenga en cuenta la población, el territorio y las necesidades sociales de cada municipio.

Esta falta de regulación impide la planificación a medio y largo plazo, dificulta el acceso a fondos europeos y obliga a los consistorios a asumir competencias impropias, es decir, servicios que corresponden al ámbito autonómico.

En el caso concreto de Alhama, desde 2014 se han destinado una media de 1 millón de euros anuales a cubrir servicios en educación, bienestar social y movilidad, que legalmente deberían ser financiados por la administración autonómica.

Presupuesto municipal 2025 y compromisos de gobierno

El presupuesto municipal de 2025 fue aprobado inicialmente en el Pleno de abril y de forma definitiva en junio. El documento incorpora los 50 compromisos adquiridos por el equipo de gobierno actual (PSOE-IU-AUNA), resultado del acuerdo tras la moción de censura del 8 de enero de 2025.

Entre las acciones ya en marcha se encuentran:

Recuperación de servicios públicos en áreas como educación y bienestar social.

Impulso a nuevos programas municipales.

Firma de convenios con asociaciones y entidades locales.

Inicio de inversiones como la renovación de la Plaza de la Constitución y próximamente, la remodelación del Parque de La Cubana.

Demandas del Ayuntamiento a la Comunidad Autónoma

El Ayuntamiento reitera la necesidad de que la Comunidad Autónoma atienda una serie de actuaciones prioritarias para Alhama:

Ampliación de la residencia de mayores del Parque de La Cubana.

Eliminación del amianto en colegios públicos.

Instalación de climatización en el nuevo IES Valle de Leiva.

Ampliación del centro de salud y del servicio de urgencias.

Reapertura de consultorios médicos en pedanías (La Costera, El Berro y El Cañarico).

Financiación del transporte sanitario y urbano, como el servicio de autobús a la Arrixaca, actualmente costeado por el Ayuntamiento.

Mejora de las líneas regulares de autobús, especialmente en horarios con alta demanda.

Redacción y aprobación de una Ley de Financiación Local autonómica.

Construcción de una rotonda de enlace entre la RM-2 y la A7, que mejore el acceso y salida del municipio.

Este sitio web utiliza cookies para facilitar y mejorar la navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. POLITICA DE COOKIES