El Ayuntamiento celebrará un nuevo Pleno Ciudadano el jueves 19 de junio de 2025, a las 20:00 horas, en el Salón de Plenos. Esta iniciativa tiene como objetivo fomentar la participación directa de los vecinos y vecinas en los asuntos municipales que les afectan.
¿Qué es el Pleno Ciudadano?
El Pleno Ciudadano es una herramienta de participación pública que permite a la ciudadanía plantear preguntas, propuestas y sugerencias directamente a los representantes del Ayuntamiento, favoreciendo así un diálogo abierto y constructivo entre los responsables municipales y la población.
¿Cómo participar?
Para intervenir en el Pleno Ciudadano es necesario inscribirse previamente. Hay varias formas de hacerlo:
A través del formulario disponible en la página web del Ayuntamiento:
https://ayuntamiento.alhamademurcia.es/pleno-ciudadano.asp
De forma presencial en el registro del Ayuntamiento.
De manera excepcional, también se podrá realizar la inscripción justo antes de entrar al Pleno, en la puerta del salón de plenos. Las personas que se inscriban en ese momento intervendrán al final de la sesión, si el tiempo lo permite.
Una vez inscrito, se pueden presentar preguntas relacionadas con temas municipales. También podrán plantearse preguntas el mismo día del pleno, siempre que estén vinculadas a la vida municipal.
¿Quién puede intervenir?
Pueden participar como intervinientes:
Personas físicas mayores de 14 años empadronadas en Alhama de Murcia.
Entidades ciudadanas inscritas en el Registro Municipal de Entidades Ciudadanas.
Normas de funcionamiento
Para asegurar un desarrollo ordenado y respetuoso del Pleno Ciudadano, se han establecido las siguientes normas básicas:
El Pleno es público y de asistencia libre.
La intervención requiere inscripción previa como interviniente.
Cada persona podrá realizar hasta tres preguntas por sesión.
Las intervenciones no podrán superar los diez minutos por persona.
La duración total del pleno no podrá superar las tres horas.
El número máximo de intervenciones será de quince por sesión.
Las preguntas deben ser breves, claras y referirse a asuntos municipales.
Las intervenciones deberán dirigirse a un concejal del equipo de gobierno o de la oposición, nombrándolo directamente o indicando el área correspondiente.
Los concejales de la oposición podrán responder o intervenir en relación con los temas planteados, si así lo desean.
No se podrá volver a presentar una misma pregunta o propuesta rechazada hasta que haya pasado un año.
Las preguntas y respuestas se publicarán en la página web del Ayuntamiento.
La alcaldesa presidirá el pleno o, en su ausencia, la persona en quien delegue.
El pleno se celebrará cada tres meses. Si durante dos sesiones seguidas quedan más de diez preguntas sin responder, la frecuencia se podrá aumentar a cada dos meses.
Antes de cada Pleno se reunirá una comisión formada por representantes de cada grupo político municipal.
Si el pleno se suspende por alguna causa, se convocará de nuevo para el mismo día y hora de la semana siguiente.
Todas las intervenciones deben realizarse desde el respeto. No se permitirá el uso de descalificaciones, gritos, insultos o comportamientos inadecuados.
De forma excepcional, se permitirá la inscripción manual justo antes del inicio del Pleno a quienes no se hayan registrado previamente.
Una invitación a la participación activa
El Ayuntamiento anima a toda la ciudadanía a participar en esta iniciativa. El Pleno Ciudadano es un espacio abierto a todas las voces, donde cada opinión cuenta para seguir construyendo un municipio mejor, más transparente y participativo.