El Ayuntamiento y la Asociación ASAFAD han firmado un convenio para mejorar la atención social y psicosanitaria de las personas afectadas por el Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal (TEAF). La alcaldesa, Rosa Sánchez, y la presidenta de la entidad, Concepción García, formalizaron el acuerdo el pasado 13 de noviembre.
El pacto establece un marco de colaboración entre la Concejalía de Bienestar Social y la asociación, con el objetivo de impulsar programas de prevención, orientación, promoción y sensibilización dirigidos a las familias y personas diagnosticadas con TEAF. Entre las acciones previstas destacan la derivación de casos, la coordinación entre profesionales, el apoyo técnico y la difusión de recursos disponibles.
El convenio no supondrá un gasto extraordinario, ya que las iniciativas se ejecutarán con los medios propios de cada institución. Su duración se prolongará hasta el 31 de diciembre de 2028 e incluye la creación de una comisión de seguimiento que se reunirá cada año para evaluar los resultados, resolver dudas y atender posibles incidencias.