El proyecto mejorará la conexión entre el casco urbano, la RM-608, RM- E10 y la futura estación de Cercanías.
ADIF Alta Velocidad, a través del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, ha licitado las obras de construcción de los accesos por carretera a la nueva estación ferroviaria de Cercanías de Alhama de Murcia, vinculada a la Línea de Alta Velocidad (LAV) Murcia–Almería.
La actuación contempla dos viales: uno de 230 metros, prolongando la calle Lorenzo Rubio, que conectará con el casco urbano, y otro de 930 metros, que enlazará con la carretera RM-608 con la RM- E10. Además la prolongación de la calle Lorenzo Rubio hasta la estación será a través de un vial con doble carril de ciruculación, carril bici, acera e iluminación.
El concejal de Urbanismo, Antonio José Caja, ha destacado que la licitación de estas obras “es una gran noticia para Alhama, ya que permitirá transformar la movilidad en la zona sur del municipio y mejorar los accesos a la futura estación de Cercanías”.
También ha recordado que el nuevo vial “conectará la carretera de Cartagena con la del polígono y las pedanías bajas”, lo que facilitará los desplazamientos y reducirá el tráfico en el centro urbano.
“Después de muchos años de trabajo y alegaciones, por fin este proyecto ve la luz y supone una inversión muy importante para nuestro municipio”, ha añadido el edil.
Caja ha señalado que esta es la primera fase de una actuación más amplia que incluirá la colaboración con El Pozo Alimentación para prolongar el vial hasta la parte trasera de su factoría, “con el objetivo de desviar el tráfico pesado y descongestionar la avenida Antonio Fuertes y la calle Tomillo”.
Además, ha pedido a la Comunidad Autónoma que complete el nudo de conexión entre la RM-2 y la A-7, una obra pendiente “imprescindible para mejorar la circulación y la seguridad vial”.
El Ayuntamiento de Alhama de Murcia valora muy positivamente esta inversión, que refuerza la posición del municipio dentro del Corredor Mediterráneo y avanza hacia una movilidad más moderna, segura y sostenible.