La alcaldesa anuncia que el Parque de La Cubana estará finalizado el próximo verano

Las obras discurren en los plazos establecidos, tras casi dos años de paralización, y contemplan zonas verdes, espacios culturales y un auditorio al aire libre 

La alcaldesa de Alhama de Murcia, Rosa Sánchez, ha informado hoy sobre el desarrollo de los trabajos de remodelación de La Cubana, asegurando que el proyecto “está avanzado conforme al calendario previsto” y que el parque “estará finalizado en el verano de 2026”.

La remodelación, que se reactivó el pasado mes de julio, después de permanecer parada durante la primera mitad de esta legislatura, incluye la transformación integral de sus más de 30.000 metros cuadrados, con jardines, áreas infantiles, zonas de ocio y un gran auditorio al aire libre con capacidad para más de 3.000 personas.

Situación actual y próximos pasos

La regidora ha explicado que “los operarios están concluyendo la conexión de redes y sistemas de drenaje”, que permitirán integrar el parque en la red municipal de pluviales. “En cuanto terminen esta fase, comenzarán con la nivelación del terreno y más adelante veremos las actuaciones más visibles”, ha añadido.

Sánchez también ha adelantado que “a finales de septiembre se va a cerrar por completo el perímetro del parque para dar continuidad a los trabajos en el antiguo parque infantil de tráfico, auditorio y la zona de juegos”, aunque ha garantizado que “se va a mantener el acceso tanto a la Residencia Virgen del Rosario como al Centro de Ocio de Mayores”.

Desarrollo durante las fiestas patronales

El cierre del parque coincide con la Feria de octubre. "Hemos tenido que reubicar varias actividades y asociaciones en otros espacios como el recinto ferial, la calle de la Feria, el atrio de la iglesia o la calle Paraguay, que este año va a acoger la feria de día y de tarde unificadas”, ha recordado la alcaldesa. Además, ha confirmado que “hemos reservado un espacio para que el tradicional puesto de buñuelos de Cáritas pueda mantenerse”.

Costes y financiación

Respecto al impacto económico de la paralización, Sánchez ha explicado que “la empresa adjudicataria ha solicitado una indemnización cercana a los 240.000 euros”, a lo que se han sumado compensaciones al equipo redactor y otros gastos derivados.

“La imprudencia de paralizar una obra que ya estaba adjudicada y en marcha ha tenido un coste importante para el Ayuntamiento”, ha señalado. La alcaldesa asegura que “el proyecto, con un presupuesto inicial de 3 millones de euros, contaba con una subvención estatal que fue devuelta por el anterior equipo de gobierno”.

Sánchez ha confirmado que “el Consistorio ha presentado este proyecto a nuevas líneas de financiación europeas, que podrían cubrir hasta un 60% del coste”. Las primeras resoluciones se esperan a finales de este mismo año.

Aparcamientos disuasorios alternativos

La regidora ha anunciado que “el aparcamiento frente a 'Los Bartolos' va a continuar abierto durante esta fase de los trabajos” y que “el Ayuntamiento ha alquilado solares cercanos, como los ubicados en la C/ Fuente del Ral, C/Gines Díaz Sánchez y Av. España, para habilitar plazas provisionales durante la obra”.

“Estamos devolviendo a Alhama de Murcia un proyecto estratégico que nunca debió paralizarse. El Parque de La Cubana va a ser un pulmón verde y un espacio de encuentro cultural y social para todos los vecinos y vecinas”, ha concluido Sánchez.

Noticias de Alhama de Murcia

De lo local a lo europeo: Alhama muestra cómo la economía social puede transformar el futuro