La concejalía de Salud y Bienestar Animal del Ayuntamiento de Alhama de Murcia informa sobre los riesgos del golpe de calor, una afección grave que ocurre cuando el cuerpo alcanza temperaturas iguales o superiores a los 40 °C debido a una exposición prolongada al calor extremo.
Los síntomas más comunes del golpe de calor incluyen:
Temperatura corporal interna elevada (≥ 40 °C).
Alteraciones del estado mental, como agitación, irritabilidad, delirio, convulsiones o pérdida de conciencia.
Náuseas y vómitos.
Piel enrojecida a medida que aumenta la temperatura corporal.
Respiración rápida y superficial.
Frecuencia cardíaca acelerada.
Dolor de cabeza.
Daño a órganos vitales en ausencia de una intervención rápida para reducir la temperatura.
Riesgo de fallecimiento sin tratamiento médico urgente y adecuado.
La previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), que anuncia temperaturas máximas de hasta 40 °C en los próximos días, la concejalía recomienda seguir las siguientes medidas preventivas para minimizar el impacto de las altas temperaturas:
Evitar la exposición al sol y limitar las salidas a la vía pública durante las horas centrales del día (de 12:00 a 18:00).
Mantener una hidratación adecuada mediante la ingesta regular de agua, incluso sin sensación de sed.
Permanecer en espacios frescos y ventilados siempre que resulte posible.
Utilizar ropa clara, ligera y cómoda.
No dejar personas ni animales en el interior de vehículos estacionados.
Evitar la actividad física al aire libre durante las horas de mayor calor.
Aplicar las medidas correspondientes de prevención en el entorno laboral.
Conviene prestar especial atención a los colectivos más vulnerables frente a las altas temperaturas:
Personas mayores.
Mujeres embarazadas.
Niños y niñas menores de 4 años.
Personas con enfermedades crónicas.
La concejala de Salud y Bienestar Animal, Dori Muñoz, recuerda la importancia de acudir al centro de salud más cercano o llamar al 112 ante cualquier síntoma compatible con un golpe de calor. Según los datos recopilados durante el periodo comprendido entre el 16 de mayo y el 13 de julio de 2025, las olas de calor han provocado 1.180 fallecimientos en el conjunto del país.
Además, la concejalía subraya la necesidad de proteger a los animales de compañía frente al calor. Para ello, se recomienda habilitar espacios frescos y sombreados dentro del hogar, evitar los paseos en las horas de mayor temperatura y proporcionar agua limpia y fresca en todo momento.