Alhama impulsa el curso “Paisajes Culturales, Arquitectura, Arqueología y Patrimonio Cultural” para fortalecer su identidad histórica

La alcaldesa de Alhama, Rosa Sánchez, ha inaugurado este lunes el curso “Paisajes Culturales, Arquitectura, Arqueología y Patrimonio Cultural en Alhama de Murcia”, una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento en colaboración con la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT). El programa se desarrollará hasta el miércoles en el Vivero de Empresas para Mujeres y reúne a expertos de ámbito nacional en torno a la arquitectura, la arqueología y la gestión del paisaje.

Durante su intervención, la alcaldesa destacó que este curso “es una oportunidad única para reflexionar, aprender y dialogar sobre los paisajes que conforman nuestra historia común”. Añadió que la propuesta invita a “recorrer no sólo espacios físicos, sino también conceptos, desafíos y soluciones en torno al valor cultural del paisaje y el patrimonio cultural de Alhama de Murcia”.

El curso está dirigido por Pedro Enrique Collado, Juan García Sandoval y José Baños, quienes han diseñado una programación con un enfoque interdisciplinar, situando al paisaje como punto de encuentro entre arquitectura, arqueología, gestión del territorio y conservación del patrimonio cultural local.

Aunque se esperaba la asistencia del rector o vicerrector de la UPCT, así como del director general de Patrimonio Cultural de la Región de Murcia, su ausencia fue disculpada por motivos de agenda. En representación institucional acudieron la concejala de Cultura y Patrimonio, Alicia Martínez, y la concejala de Mujer, Dori Muñoz.

Durante las tres jornadas, Alhama de Murcia será sede de diversas conferencias impartidas por especialistas de reconocido prestigio, que abordarán casos de estudio como los de Medina Azahara, Toledo y diversos yacimientos de Cartagena, Águilas, Cieza y Yecla. Asimismo, el curso incluye visitas técnicas al yacimiento de Las Paleras, al Castillo de Alhama y al Museo Arqueológico de Los Baños, con el objetivo de poner en valor el patrimonio cultural local.

Entre los principales objetivos del curso se encuentran el análisis del patrimonio paisajístico y cultural de la Región de Murcia, la profundización en su gestión y conservación, así como la difusión de su riqueza arquitectónica y arqueológica desde una perspectiva crítica, profesional y comprometida con el futuro.

Noticias de Alhama de Murcia

Se trata de una infraestructura afecta a la explotación del postrasvase Tajo Segura, en el Canal de la Margen Derecha