La alcaldesa, Rosa Sánchez, y el concejal de Urbanismo, Antonio José Caja, han mantenido una reunión de trabajo con el presidente de la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS), Mario Urrea, y el director técnico del organismo, Carlos Marco.
Durante el encuentro, el Ayuntamiento ha destacado la importancia de ultimar el proyecto de reducción de avenidas en la rambla del Molino, una intervención prioritaria para mejorar la seguridad del municipio ante episodios de lluvias intensas, y que fue iniciada en 2022 junto a representantes públicos y colectivos vecinales.
La CHS ha informado sobre el estado actual del anteproyecto y las distintas alternativas que se están valorando. Las actuaciones se centran especialmente en las ramblas del Molino y Celada. Entre las medidas propuestas destacan la construcción de varios diques en las cuencas que vierten a estas ramblas y la conexión entre ambas para desviar los caudales hacia los saladares del Guadalentín, una zona de alto valor ecológico.
El Ayuntamiento ha ofrecido su total colaboración técnica y administrativa para agilizar los procedimientos. Por su parte, la CHS ha explicado que, una vez finalizado el anteproyecto, será necesario cumplir con los trámites administrativos previos a su licitación y ejecución. Además, el organismo se ha comprometido a mantener informado al municipio sobre cualquier novedad.
En el mes de septiembre se va a convocar una reunión de ambas partes con los vecinos de la zona para dar a conocer a la opinión pública los detalles de las actuaciones que se pretenden llevar a cabo.
Por último, también se han trasladado a la CHS las demandas de la Comunidad de Regantes del Trasvase Tajo-Segura de Alhama y, entre otros aspectos, se ha acordado convocar, en las próximas semanas, una reunión con los titulares de aguas privadas (pozos) en relación con la concesión de agua de la desaladora de Valdelentisco.