Arranca el programa “Jardines de Alhama IV” para la formación e inserción laboral de personas desempleadas

Ayer por la mañana se presentó oficialmente el programa “Jardines de Alhama IV”, una iniciativa promovida por el Ayuntamiento en colaboración con el Servicio Regional de Empleo y Formación (SEF), cuyo objetivo es mejorar la empleabilidad de personas desempleadas a través de la formación profesional en alternancia con el trabajo efectivo.

Los programa públicos mixtos de empleo-formación tienen como finalidad mejorar la cualificación y las posibilidades de empleo de determinados colectivos de personas desempleadas. Durante el desarrollo de estos programas, las personas participantes reciben formación profesional adecuada a la ocupación a desempeñar en alternancia con el trabajo y la práctica profesional. De este modo, se impulsa la formación a lo largo de toda la vida de la población activa, conjugando las necesidades de las personas, de las empresas, de los territorios y de los sectores productivos.

Este programa, de carácter experiencial, está dirigido a ocho alumnos-trabajadores que, durante los próximos nueve meses y medio, recibirán formación teórica y práctica para la obtención del Certificado de Profesionalidad en “Instalación y mantenimiento de jardines y zonas verdes”. En total, se impartirán 470 horas de formación, de las cuales 390 serán teóricas y el resto prácticas.

Con un presupuesto total de 178.024,04 euros, el proyecto cuenta con una subvención de 172.454,78 euros, financiado con fondos procedentes de la Administración del Estado-Servicio Público de Empleo Estatal y cofinaciadas por Fondo Social Europero (FSE+) con cargo al presupuesto del Servicio Regional de Empleo y Formación para el ejercicio 2024.  El resto será financiado por el Ayuntamiento de Alhama de Murcia, principalmente destinado a cubrir los costes laborales del personal implicado en el programa —alumnos, coordinador y formador— y a la adquisición de materiales para las prácticas.

Durante el desarrollo del programa, los participantes llevarán a cabo actuaciones reales de mantenimiento y mejora en distintas zonas verdes del municipio, como el Jardín Miguel de Cervantes, la Plaza de las Américas, el Jardín de la calle Francisco Javier, el Jardín Simón García y las jardineras de la calle Larga.

Además de la formación técnica, los alumnos recibirán orientación, asesoramiento e información profesional personalizada, con el propósito de facilitar su inserción laboral, ya sea por cuenta ajena o mediante el autoempleo.

El acto de presentación contó con la presencia del concejal de Desarrollo Local y Empleo, Felipe García; la directora de la Oficina del SEF de Alhama, María Vicente Balsas; la técnico de Desarrollo Local, Juana Mari García; la orientadora del SEF y supervisora del programa, Mª Belén Muñoz Belmonte; la coordinadora del programa experiencial, Mª Luz Piñero Bretones; y la formadora, Soledad Aulló Morales.

Noticias de Alhama de Murcia

En la actualidad se trabaja en la implantación de dos inversiones internacionales en una superficie de 70.000 metros cuadrados