Programación cultural marzo y abril de 2021. Alhama de Murcia

Esta mañana, la concejala de Cultura y Patrimonio, María José López, ha presentado la programación cultural de marzo y abril de 2021. Con motivo de la crisis sanitaria actual, se han adaptado a las recomendaciones y medidas fijadas por las autoridades pertinentes para la contención de la Covid-19, por lo que se aplicarán las siguientes normas de seguridad sanitaria:

Reducción del aforo.

La sala se desinfecta antes de cada función.

El uso de mascarilla será obligatorio en todo momento dentro del recinto.

Habrá gel hidroalcohólico a disposición del público en los accesos y zonas comunes.

La entrada y salida a la sala se realizará de forma ordenada y paulatina para evitar aglomeraciones. Rogamos al público que mantenga en todo momento la distancia de seguridad interpersonal y siga las indicaciones del personal de sala.

El recinto estará debidamente señalizado para facilitar el tránsito del público.

Se ruega a los espectadores que acudan a la función con al menos media hora de antelación. El acomodo de la sala llevará más tiempo y no se permitirá el acceso una vez iniciado el espectáculo.

Cada espectador deberá ocupar su butaca asignada.

PROGRAMACIÓN

EXPOSICIONES:

PINTURA: FONDOS MUNICIPALES. MUESTRA DE PINTURA

Horario: de martes a sábados de 10:00 a 13:30 h. y de 16:30 a 19:30 h. Domingo de 10:00 a 13:30 h. 

Hasta el 21 de marzo en el Museo Arqueológico Los Baños. 

PINTURA: 'IMPRESIONES E INSTALACIONES DE ALHAMA DE MURCIA' DE ABDELGHANI RAJOUN

Horario: de martes a sábado de 16:30 a 19:30 h. 

Hasta el 31 de marzo en el centro de exposiciones El Pósito.

PINTURA: 'LOS SEMBLANTES DE LA ÚLTIMA CENA DE SALZILLO' DE EMILIO VILLAESCUSA. 

Gremio Regional de Artesanías Varias.

Horario: de martes a sábados de 10:00 a 13:30 h. y de 16:30 a 19:30 h. Domingo de 10:00 a 13:30 h. 

Hasta el 18 de abril en el Museo Arqueológico Los Baños. 

ESCULTURA: 'NATURALEZAS VIVAS' DE PAQUITA SERRANO

Horario: de martes a sábados de 10:00 a 13:30 h. y de 16:30 a 19:30 h. Domingo de 10:00 a 13:30 h. 

Hasta el 27 de junio en el Museo Arqueológico Los Baños. 

AGENDA:

Sábado 20 de marzo

18:00 h. Teatro infantil y familiar 'La Cigarra y la hormiga' de Cía. Teatro Cero. Lugar: teatro cine Velasco. Precio: 3 euros. Plazas limitadas.

Viernes 2 de abril (Viernes Santo)

12:00 h. Concierto de Semana Santa de la Agrupación Musical de Alhama. Lugar: auditorio municipal tierno Galván.

CICLO DE CONFERENCIAS POTENCIAL JOVEN

19:00 h. Aforo limitado. Lugar: Museo Arqueológico Los Baños. Reserva de plaza en el Museo Arqueológico Los Baños.

8 de abril: Raúl López (Director banda Municipal de Música).

15 de abril: Angela Vidal (Médico de familia).

22 de abril: Paula Martínez (historiadora).

29 de abril: Jorge Cerón (Biotecnólogo).

Viernes 16 de abril

19:00 h. Presentación del libro 'Solera de rencor' de Joaquín García Box. Lugar: Museo Arqueológico Los Baños. Sinopsis: “Las derivaciones de la Guerra Civil arrastran a dos cabezas de familia por caminos desiguales. Uno de ellos, del bando republicano, tendrá que abandonar todo y su familia será arrojada a las fauces del destino. El otro, amparado en su condición de portavoz de los vencedores, arrasará con la vida y las propiedades de los perdedores, pero no podrá soportar la encrucijada de desconocer el paradero del hijo único y heredero de su fortuna, que ha desaparecido…”

Sábado 17 de abril (Día del libro)

18:00 h. El secreto de los trasgos de Cía. Camaleón Teatro. Plazas limitadas. Recoger invitaciones en el Museo Arqueológico Los Baños. Lugar. Teatro Cine Velasco. Sinopsis: Había una vez dos duendecillas muy curiosas… Un viejo trasgo aficionado a los libros y a los pasteles… Una simpática trasgo buscadora de palabras y un baúl repleto de historias… Los libureros y trasguesianos son los encargados de que los libros ¡y la imaginación! nunca desaparezcan…

18:00 h. Entrega de premios XXXIII Concurso Infantil de Cuentos José Calero Heras. Lugar: Teatro Cine Velasco. 

Viernes 23 de abril (Día del libro)

20:00 h. Presentación del libro 'Ama de Cría. Oficios desaparecidos' de Ampro González Tomás. Lugar: Museo Arqueológico Los Baños. Sinopsis: Este libro reúne ocho relatos que nos hablan del frágil territorio de lo cotidiano. Desnudan la vida de otra época que podría ser la de hoy porque abordan lo mismo: el anhelo de felicidad y el sufrimiento del ser humano. Ahondan en los sorprendentes vínculos de una abuela y sus nietos, el acoso, el desamor en la vejez, el ejercicio del a pederastia, los estragos de una guerra y, al mismo tiempo, hablan de seres irremplazables.

Noticias de Alhama de Murcia

En la actualidad se trabaja en la implantación de dos inversiones internacionales en una superficie de 70.000 metros cuadrados